Urólogo Galván

Urólogo GalvánUrólogo GalvánUrólogo Galván

📞6141219798

  • Inicio
  • Próstata
    • Crecimiento prostático
    • Cirugías de próstata
    • Prostatitis
    • Cáncer de próstata
    • Tratamiento de cáncer
  • Riñón
    • Cálculos renales
    • Infecciones en el riñón
    • Quistes y tumores renales
    • Cáncer de riñón
  • Testículo
    • Dolor testicular
    • Varicocele
    • Quistes testiculares
    • Cáncer de testiculo
    • Torsión testicular
    • Inflamación del testículo
  • Salud sexual masculina
    • Disfunción eréctil
    • Eyaculación precoz
    • Testosterona baja
    • Circuncisión
    • Vasectomía
  • Conóceme
  • Vejiga
    • Sangre en la orina
    • Dolor al orinar
    • Cáncer de vejiga
  • Más
    • Inicio
    • Próstata
      • Crecimiento prostático
      • Cirugías de próstata
      • Prostatitis
      • Cáncer de próstata
      • Tratamiento de cáncer
    • Riñón
      • Cálculos renales
      • Infecciones en el riñón
      • Quistes y tumores renales
      • Cáncer de riñón
    • Testículo
      • Dolor testicular
      • Varicocele
      • Quistes testiculares
      • Cáncer de testiculo
      • Torsión testicular
      • Inflamación del testículo
    • Salud sexual masculina
      • Disfunción eréctil
      • Eyaculación precoz
      • Testosterona baja
      • Circuncisión
      • Vasectomía
    • Conóceme
    • Vejiga
      • Sangre en la orina
      • Dolor al orinar
      • Cáncer de vejiga

📞6141219798

Urólogo Galván

Urólogo GalvánUrólogo GalvánUrólogo Galván
  • Inicio
  • Próstata
    • Crecimiento prostático
    • Cirugías de próstata
    • Prostatitis
    • Cáncer de próstata
    • Tratamiento de cáncer
  • Riñón
    • Cálculos renales
    • Infecciones en el riñón
    • Quistes y tumores renales
    • Cáncer de riñón
  • Testículo
    • Dolor testicular
    • Varicocele
    • Quistes testiculares
    • Cáncer de testiculo
    • Torsión testicular
    • Inflamación del testículo
  • Salud sexual masculina
    • Disfunción eréctil
    • Eyaculación precoz
    • Testosterona baja
    • Circuncisión
    • Vasectomía
  • Conóceme
  • Vejiga
    • Sangre en la orina
    • Dolor al orinar
    • Cáncer de vejiga
Cáncer de próstata: detectarlo a tiempo cambia todo.

Cáncer de próstata: lo que debes saber

Lo que debes saber


El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en hombres en Europa y América. Su desarrollo se relaciona con la edad, la genética y los antecedentes familiares. La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia y la calidad de vida.



¿Se puede prevenir?


No existe una forma 100% segura, pero sí puedes reducir tu riesgo:


  • Mantén un peso saludable.
  • Haz ejercicio regular.
  • Consume más frutas, verduras y granos integrales.
  • Limita carnes rojas, ultraprocesados, lácteos en exceso y bebidas azucaradas.


 Vitaminas y suplementos como vitamina E o selenio no previenen el cáncer.
Medicamentos como finasterida o dutasterida reducen cánceres de bajo grado, pero no los más agresivos.


Síntomas del cáncer de próstata


En etapa temprana (a menudo sin síntomas)


  • Flujo urinario lento o débil.
  • Orinar con más frecuencia, sobre todo en la noche.
  • Sangre en orina o semen.


En etapa avanzada


  • Dificultad persistente para orinar.
  • Disfunción eréctil.
  • Dolor en caderas, espalda o costillas.
  • Debilidad en piernas o pérdida de control urinario/intestinos.
  • Pérdida de peso y cansancio extremo.


Recuerda: la mayoría de los síntomas urinarios se deben a crecimiento benigno de la próstata, no necesariamente a cáncer.

 

¿Cómo se diagnostica?

  • PSA en sangre: mide una proteína de la próstata.
    • < 4 ng/mL → bajo riesgo (aunque no lo descarta).
    • 4–10 ng/mL → riesgo aproximado de 25%.
    • 10 ng/mL → riesgo mayor al 50%.


  • Tacto rectal: permite detectar áreas duras o irregulares.


  • Resonancia magnética multiparamétrica (mpMRI): cada vez más usada.
    • Permite ver zonas sospechosas sin necesidad inmediata de biopsia.
    • Ayuda a decidir si realmente es necesario tomar muestras.
    • Reduce biopsias innecesarias y aumenta la precisión si se requiere hacerla.
  • Biopsia de próstata: sigue siendo la prueba definitiva para confirmar el diagnóstico.


Importante: un PSA elevado no siempre significa cáncer, puede subir por inflamación, infecciones o crecimiento benigno.


¿Cuándo acudir al urólogo?

  • Si tienes más de 45–50 años.
  • Si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata.
  • Si tienes síntomas urinarios persistentes.
  • Si tu PSA salió elevado o tienes dudas sobre tu salud prostática.


El cáncer de próstata puede no dar síntomas al inicio. Hoy en día contamos con estudios como la resonancia magnética, que ayudan a evitar biopsias innecesarias. Lo más importante es la revisión periódica con tu urólogo para detectar cualquier cambio a tiempo.

Contáctenos

Estamos aquí para ayudarle con cualquier duda o consulta. No dude en comunicarse con nosotros.

Solicitar una cita
  • Inicio

Urólogo Galván

6141219798

Copyright © 2025 Urólogo Galván - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar