Los quistes renales y los tumores renales son hallazgos frecuentes en estudios de imagen como ultrasonido o tomografía.
Aunque suenen similares, no significan lo mismo y es importante diferenciarlos con la valoración de un especialista en urología.
Quistes renales
- Son sacos llenos de líquido que se forman dentro del riñón.
- La gran mayoría son quistes simples, totalmente benignos y no requieren tratamiento, solo vigilancia.
- Sin embargo, algunos pueden tener características “complejas” que hacen necesario estudiarlos más a fondo para descartar que se trate de algo maligno.
Tumores renales
- A diferencia de los quistes, los tumores son crecimientos sólidos.
- No siempre dan síntomas en etapas tempranas. Cuando aparecen, los más comunes son:
- Sangre en la orina.
- Dolor en el costado o espalda baja.
- Aparición de una masa abdominal.
- El cáncer de riñón es poco común, pero detectarlo a tiempo mejora mucho las posibilidades de curación.
¿Cómo se diagnostican?
- El ultrasonido suele detectar quistes y masas renales.
- La tomografía computarizada (TAC) o la resonancia magnética son necesarias para definir si se trata de un quiste benigno o de un tumor sólido.
Tratamiento
- Quistes simples: no requieren cirugía, solo revisiones periódicas.
- Quistes complejos o sospechosos: pueden necesitar tratamiento quirúrgico.
- Tumores renales pequeños: a menudo se tratan con cirugía parcial del riñón (nefrectomía parcial) para conservar la función renal.
- Tumores grandes o avanzados: pueden requerir cirugía radical (extirpar el riñón afectado).
- Hoy en día existen técnicas laparoscópicas y robóticas que permiten una recuperación más rápida y menos dolorosa.
¿Cuándo acudir al urólogo?
Debes consultar si:
- Te hicieron un ultrasonido o TAC y reportaron un quiste o tumor en el riñón.
- Tienes sangre en la orina.
- Presentas dolor persistente en la espalda baja o el costado.
- Tienes antecedentes familiares de cáncer renal.
Un diagnóstico temprano marca la diferencia entre una simple vigilancia y un tratamiento oportuno y curativo.