Cirugías de Próstata:
¿Cuáles son las opciones y en qué casos se utilizan?
Cuando el tratamiento con medicamentos no es suficiente, existen diversas cirugías seguras y efectivas que ayudan a resolver el problema y mejorar la calidad de vida.
1. RTUP (Resección Transuretral de Próstata)
- Es la cirugía clásica y más utilizada.
- Se introduce un endoscopio por la uretra y se va retirando el tejido que obstruye el paso de la orina.
- Indicada en próstatas de tamaño pequeño a mediano.
- Tiempo de recuperación: 1–2 semanas.
2. Vaporización prostática con láser GreenLight
- Se utiliza un rayo láser verde que vaporiza el tejido prostático.
- Menor sangrado y recuperación más rápida.
- Ideal para pacientes que usan anticoagulantes o tienen mayor riesgo de sangrado.
- Tiempo de recuperación: pocos días.
3. Enucleación con láser HoLEP
- Técnica avanzada que retira completamente el tejido obstructivo usando láser de holmio.
- Permite tratar próstatas grandes con mínima invasión.
- Menor riesgo de reintervención a futuro.
- Recuperación rápida, con mejores resultados a largo plazo.
4. Cirugía abierta o robótica
- Se realiza cuando la próstata es muy grande (generalmente más de 100–120 gramos).
- Puede hacerse de forma abierta tradicional o con asistencia robótica.
- Permite retirar la próstata de forma completa en casos seleccionados.
- Requiere hospitalización y recuperación más prolongada.
La elección del tipo de cirugía depende de:
- El tamaño de la próstata.
- Las enfermedades asociadas.
- Las preferencias del paciente.